miércoles, 31 de diciembre de 2008

DEFENDER LA DEMOCRACIA EN NICARAGUA

Ejecutan el Decreto ilegal
Ministro Guevara confirma transferencia de fondos, en conferencia a la que no invitaron a LA PRENSA
Moisés Martínez, Wendy Álvarez Hidalgo y Eduardo Cruz Sánchez
nacionales@laprensa.com.ni
publicidad

Procurador alega que Ortega protege a nicaragüenses
El Procurador General de la República, Hernán Estrada, aseguró que el presidente Daniel Ortega tiene toda la potestad para emitir el Decreto que ordena modificar el Presupuesto General de la República, de acuerdo con los artículos 7 y 144, los cuales establecen claramente que el Presidente es Jefe de Gobierno y que los poderes del Estado son órganos de Gobierno.
Estrada agregó: “Jefe de Gobierno y Jefe de Estado es el Presidente (Daniel Ortega), y tiene la obligación constitucional bien clara conforme al artículo 129 de la misma, numeral uno, que es hacer cumplir las leyes y que la economía funcione; así que esa es la principal responsabilidad”.
Según el procurador Estrada, como Jefe de Estado, Ortega tiene que proteger el bien jurídico más importante que tiene el país, que es el ser humano. “El ser humano tiene que ser en todo caso protegido, resguardado, perservado el interés supremo de la Nación; y el interés supremo de la Nación son sus ciudadanos, la economía, el sustento de los mismos”, expresó el alto funcionario de Gobierno.
Sobre las amenazas de los liberales de denunciar formalmente a los funcionarios de Gobierno que ejecuten las partidas autorizas por el polémico Decreto, Estrada dijo que “eso es politiquería, eso ya es pura politiquería, pero el Presidente está ejerciendo sus responsabilidades”.
El acto ilegal del presidente Daniel Ortega, de reformar de facto el Presupuesto General de la República del 2008, pasando por encima de la Constitución Política, fue perpetrado ayer por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Guevara, quien oficializó las transferencias de fondos a distintas instituciones del Estado, amparado en el Decreto 78-2008 que el mandatario envió a esa dependencia del Estado.
El Decreto prácticamente pasó del presidente Ortega al ministro Guevara, porque ni siquiera ha sido publicado en La Gaceta, diario oficial, cuyas oficinas se encuentran cerradas debido a las vacaciones de fin de año.
Pese a esas irregularidades, el ministro Guevara, cumpliendo órdenes del presidente Ortega, ordenó ayer el desembolso de los fondos y la ejecución de éstos de acuerdo al detalle establecido en la reforma presupuestaria que el Poder Ejecutivo envió, desde hace varias semanas, para su discusión y aprobación en la Asamblea Nacional.
Sin embargo, las reformas presupuestarias y otras leyes de interés para el Gobierno no han sido analizadas por los diputados, debido a la parálisis en que se encuentra el Poder Legislativo tras el fraude electoral en los comicios municipales del pasado 9 de noviembre, perpetrado por el Consejo Supremo Electoral (CSE) para favorecer a los candidatos del Frente Sandinista, el partido político del presidente Ortega.
En una sorpresiva conferencia de prensa, a la que no fueron invitados los medios de comunicación independientes, incluida LA PRENSA, Guevara salió en defensa del Decreto orteguista y señaló que siendo el Ministerio de Hacienda una instancia subordinada al Presidente, está obligado a cumplir los mandatos presidenciales.
En un intento por legitimar el Decreto de Ortega, Guevara evocó los artículos cuatro y 99 de la Constitución Política, referidos a la obligación del Presidente de garantizar el bien común de la Nación.
“Este Decreto es legítimo, ha sido dictado de acuerdo al marco constitucional que rige a la Nación y por la autoridad competente, que en este caso es el compañero Presidente, comandante Daniel Ortega, que está facultado por la Constitución Política y las leyes de la República para proceder en función de garantizar que el bien común y el interés supremo de la Nación se cumplan”, reiteró.
Añadió que el Ministerio de Hacienda está trabajando con todos estos instrumentos legales para asegurar que las decisiones que tomó el compañero Presidente, “en beneficio de Nicaragua, estén respaldadas constitucionalmente y permitan canalizar los recursos necesarios que permitan cerrar el año con la tranquilidad debida, en términos financieros”.
Guevara también manifestó que “para comprender la naturaleza (legal) de la decisión tomada por el presidente Ortega” sólo basta conocer el artículo 150 inciso cuatro de la Constitución Política, donde se le da facultades al Presidente para dictar decreto ejecutivos en materia administrativa.
MANOSEAN CONSTITUCIÓN
Pero Guevara obvió el artículo 112, párrafo tres, de la Constitución Política, donde se establece que “toda modificación al Presupuesto General de la República que suponga aumento o disminución de los créditos, disminución de los ingresos o transferencias entre distintas instituciones, requerirá de la aprobación de la Asamblea Nacional”.
El funcionario público argumentó que el Presidente envió “oportunamente el proyecto de ley de reforma al Presupuesto y también en tiempo y forma la propuesta de Ley de Presupuesto 2009”, pero el Poder Legislativo clausuró sus sesiones sin revisar y aprobar la iniciativa presupuestaria, que contempla la incorporación de 605.5 millones de córdobas.
INSISTE EN LA GACETA
El funcionario estatal aseguró que el Decreto 78-2008 ya fue publicado en La Gaceta 245, “que está disponible parta todo el pueblo nicaragüense, el cual tiende a asegurar ese bienestar nacional, los intereses vitales de la Nación y el bien común”.
Dijo eso debido a que LA PRENSA informó ayer que el Decreto, además de carecer de asideros legales constitucionales, tampoco había sido publicado en La Gaceta, porque las oficinas donde se imprime el diario oficial del Estado se encuentran cerradas por las vacaciones de fin de año, y reiniciarán operaciones el próximo 5 de enero.
“Tratan de crear una situación de ingobernabilidad y tratan de romper con la institucionalidad del país. Eso no va a ocurrir porque en Nicaragua existe un Gobierno revolucionario sustentado en las leyes, que le da continuidad a un profundo proceso de transformación que este país ya requería después de la historia reciente”, acusó Guevara.
El ministro dijo no temer si la Asamblea Nacional lo interpela por la aplicación del Decreto presidencial.
“Además, el Presidente correctamente ha establecido las instrucciones debidas en este Decreto, para poder ordenar todo lo que tiene que ver con los recursos externos, para sincerar en el Presupuesto de la República las disponibilidades reales y poder, en correspondencia, actuar para cerrar el año correctamente y que el país continúe funcionando normalmente”, añadió.

DEFENDER LA DEMOCRACIA EN NICARAGUA

http://www.es-facil.com/ganar/alta?Id=64999387
EL DICTADOR DE NICARAGUA PRETENDE PISOTEAR LA DIGNIDAD DE LOS NICARAGUENSES, POR ESTE MEDIO SE LE SOLICITA AL MUNDO SOLIRADIDAD PARA ACAbar con esta dictadura retirando el apoyo al gobierno de ortega.-